Política de Servicio Social y Programa Pro Bono

En Rosas y Asociados creemos firmemente que el derecho debe ser una herramienta accesible y transformadora para todas las personas. Por ello, contamos con un Programa de Servicio Social y Asesoría Pro Bono, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad jurídica, colectivos con fines sociales, instituciones públicas y privadas, así como estudiantes de derecho en formación profesional.

¿Qué es el Programa Pro Bono y de Servicio Social de Rosas y Asociados?

Se trata de una iniciativa institucional con la que brindamos:

  • Asesoría jurídica gratuita o de bajo costo a personas que carecen de recursos para contratar servicios legales.

  • Acompañamiento legal estratégico a organizaciones sociales, escuelas, colectivos ciudadanos, comunidades rurales o indígenas, grupos de mujeres, etc.

  • Espacios formativos para estudiantes de derecho en proceso de cumplir su servicio social o prácticas profesionales, bajo un esquema de mentoría jurídica y formación ética.

¿Quién puede solicitar apoyo Pro Bono o vinculación académica?

Pueden hacer una solicitud:

  • Personas en situación de vulnerabilidad (económica, jurídica o social) con un asunto legal urgente o relevante.

  • Organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, colectivos o agrupaciones sin fines de lucro.

  • Instituciones educativas interesadas en vincular a sus estudiantes de derecho en servicio social o prácticas profesionales.

  • Servidores públicos, líderes comunitarios o representantes de instituciones públicas que busquen colaboración en proyectos de interés colectivo.

Proceso para solicitar apoyo o vinculación

  1. Enviar solicitud por escrito al correo: probono@rosasyasociados.mx indicando:

    • Nombre del solicitante o institución.

    • Breve descripción del caso, necesidad legal o proyecto.

    • Motivo por el cual se solicita el servicio bajo esta modalidad.

    • Documentos que respalden la situación (si aplica).

  2. Evaluación del caso o perfil, realizada por el equipo jurídico del despacho, considerando:

    • Relevancia e impacto social del asunto.

    • Urgencia o gravedad de la situación jurídica.

    • Capacidad operativa del despacho en ese momento.

    • Nivel de vulnerabilidad económica o social del solicitante.

  3. Resolución de aceptación o rechazo en un plazo aproximado de 10 días hábiles, misma que será comunicada por correo electrónico.

  4. En caso de aceptación, se firmará una carta compromiso donde se establezcan los alcances del apoyo o la asesoría, así como las responsabilidades mutuas.

Criterios de selección y elegibilidad

Rosas y Asociados se reserva el derecho de determinar si un caso aplica como elegible para el Programa Pro Bono. Se dará prioridad a:

  • Asuntos con impacto en derechos humanos, niñez, mujeres, adultos mayores o comunidades marginadas.

  • Organizaciones que trabajen en favor del acceso a la justicia, salud, vivienda, educación o medio ambiente.

  • Estudiantes con alto compromiso social y vocación jurídica.

Alianzas institucionales

Buscamos establecer alianzas estratégicas con:

  • Universidades, para vinculación académica de alumnos en prácticas profesionales o servicio social.

  • Gobiernos municipales, estatales y federales, para atender casos específicos, campañas de sensibilización y jornadas jurídicas comunitarias.

  • Empresas socialmente responsables, que deseen canalizar recursos o servicios a comunidades o causas jurídicas específicas.

  • ONGs y colectivos, con los que podamos colaborar en acciones de incidencia jurídica o formación ciudadana.

Compromiso de Rosas y Asociados

Nuestro equipo asume cada asunto con el mismo rigor técnico, ética profesional y enfoque humano, independientemente de si es un cliente privado o un caso canalizado por el programa pro bono. Creemos que hacer justicia no es un privilegio, sino un deber profesional.

Para más información o iniciar tu solicitud, escríbenos a:
📩 contacto@rosasyasociados.mx
📞 (33) 1449 0777